Ir al contenido principal

Las jornadas sobre “Rebaños, mastines y usos compatibles: trabajando en armonía” llegan a su fin

Como parte del compromiso ser WWF con la ganadería extensiva y la revitalización del mundo rural hemos reunido a ganaderos, administraciones públicas, conservacionistas y representantes del sector turístico y senderista en unas jornadas en Guadalajara. 

El objetivo ha sido analizar los problemas legales relacionados con el uso de perros de guarda así como los potenciales conflictos con usos compatibles en áreas de alto valor natural y proponer soluciones al respecto.

El foro reunió a más 60 personas de todos los sectores implicados que debatieron la importancia de la ganadería extensiva, el limbo legal en que se encuentran los perros de guarda de ganado, imprescindibles en la prevención de daños causados por el lobo y otros depredadores, y el conflicto que puede surgir con otros usos del paisaje.
 
PRINCIPALES CONCLUSIONES

  • Los mastines y otras razas de perros de guarda son elementos fundamentales para la prevención de daños. Están ligados a la ganadería y a la trashumancia a nivel mundial y su misión es proteger al ganado y ahuyentar a los depredadores, gracias a sus características concretas, como la inteligencia, docilidad, independencia y fuerza.
  • Es importante un uso responsable de los mastines, lo que implica el correcto manejo y socialización de los animales tanto con el ganado como con las personas. Para ello es fundamental ofrecer apoyo, asesoramiento y seguimiento a los propietarios de estos perros.
  • El uso de estos perros supone un sobrecoste para la explotación ganadera por lo que son necesarias ayudas para cubrir los costes de mantenimiento, que podrían financiarse mediante distintos instrumentos como los Programas de Desarrollo Rural o la nueva programación de la PAC.
  • Los mastines y perros de guarda de ganado no están reconocidos en la legislación actual como perros de trabajo. Se hace necesaria, por tanto, una revisión de la normativa así como la sensibilización de la sociedad y la difusión de la importancia que la ganadería extensiva tiene en la conservación de la naturaleza y en la revitalización del mundo rural. La normativa en cuanto a bienestar animal y perros potencialmente peligrosos supone una traba para los perros de guarda.
  • Es fundamental reconocer la singularidad de estos perros como perros de trabajo y que sea así recogido en una ley de ganadería extensiva y pastoralismo. Mientras se modifican estas leyes, es necesario establecer las excepciones pertinentes a la normativa actual.
  • Existen numerosas interacciones entre las actividades recreativas y la ganadería extensiva. Es imprescindible la sensibilización de los visitantes en las zonas de uso ganadero mediante cartelería, señalización y gestión de rutas establecidas, así como trabajar con los ganaderos para evitar, en lo posible, futuras incidencias. Paralelamente habría que desarrollar medidas en los planes de gestión de los espacios naturales protegidos para regular los diferentes usos públicos, evaluar riesgos y conflictos entre ganadería y visitantes y registrar los posibles incidentes. En caso de que estos se produzcan, sería conveniente la creación de un sistema de mediación.
  • Durante la jornada se ha puesto de manifiesto que los problemas de la ganadería extensiva son profundos y complejos y van ligados a los del medio rural. Se hace imprescindible, por tanto, el desarrollo de una Ley estatal de ganadería extensiva y pastoralismo que incluya, además de un apartado específico sobre coexistencia con los grandes carnívoros, medidas para frenar o evitar su declive y facilitar su práctica.
Fuentes wwf 

 Esta actividad ha sido organizada por WWF en el marco del proyecto LIFE EuroLargeCarnivores con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con el apoyo de la Fundación MAVA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo mejorar a la vez rendimiento y bienestar en el trabajo

El diseño biofílico en el lugar de trabajo mejora el bienestar y la productividad del usuario. / Pixabay #  Los resultados muestran como la vegetación y la luz natural pueden desempeñar un papel importante en la salud y la función cognitiva de las personas #  En presencia de vegetación, el porcentaje de percepción subjetiva de somnolencia descendió un 6% en la mañana y un 9% en la tarde (SINC) Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) han desarrollado una herramienta que permite cuantificar las mejoras en productividad y bienestar en entornos de trabajo, y la han validado mediante un experimento completo que compara un espacio de oficina convencional frente a otro caracterizado según criterios de diseño biofílico. Dicho diseño se define como la respuesta a la necesidad inherente de los seres humanos de estar en contacto con la naturaleza. Así, los resultados obtenidos señalan una mejora en el bienestar, la productividad, la creatividad y la salud mediante la introd...

.#Diario 2/11/2013 #RESUMEN DEL DÍA / #ECO-#ALTERNATIVO

-------- Original Message -------- Subject: .Diario From: - <noreply@blogger.com> To: kantabro@live.com CC: .Diario Toma la Tierra: vecinos contra la #MAT, #Pascual expolia las #aguas del #Corneja, victorias contra el #fracking y la #megaminería, #nutrición #vegana y #solidaridad con los tartalaris anti-tav #Alerta: Nuevo asesinato de #activista que #lucha en defensa del #territorio y contra la #minería en #Guatemala #Corto de #animación sobre "#Cambioclimático y #ciudad" Visita guiada #gratis al #Parque #Nacional de #Picos de #Europa el 9-11-2013 / #Cantabria Toma la Tierra: vecinos contra la #MAT, #Pascual expolia las #aguas del #Corneja, victorias contra el #fracking y la #megaminería, #nutrición #vegana y #solidaridad con los tartalaris anti-tav Posted: 01 Nov 2013 12:49 PM PDT Noviembre, 25º Toma la Tierra:  [PARA ESCUCHARLO VISITA WWW.TOMALATIERRA.ORG] vecinos contra la MAT, ...

What's making us happy: A guide for your weekend watching, reading and listening

This week, NPR Music shared their picks for the  best music of the year ,  ELLE  banned fur from its pages  and  It's Always Sunny in Philadelphia  returned for  its 15th season . It's the longest running live action sitcom on TV. Here's what NPR's Pop Culture Happy Hour crew was paying attention to — and what you should check out this weekend. Once Upon A Time...at Bennington College, C13Originals I was absolutely riveted by  Once Upon a Time...at Bennington College . This is a podcast that was seemingly engineered in a lab for Gen Xers like me. It's a salacious gossip-fest involving the undergraduate careers of writers Bret Easton Ellis, Donna Tartt and Jonathan Lethem when they were all at Bennington College in Vermont and traces who they became and their cultural impact. It's delicious fun.  — Neda Ulaby Broadway Performers Honor Stephen Sondheim This is a little bit of a happy, sad, bittersweet situation because we've all been mourning Stephen Sondheim...